CMN|CONSULTORES
  • Inicio
  • Construcción
  • Proyectos
  • Organizaciones
  • Nosotros
  • Contacto

CMN|CONSULTORES

SOLUCIONES PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Y DE ORGANIZACIONES
CONTÁCTANOS

"No esperes una vida sin problemas... No existe algo así, en su lugar espera una vida llena de buenos problemas... Problemas que disfrutes resolver"

Mark Manson

Imagen
En proyectos o en organizaciones, nuestro objetivo es promover una gestión efectiva y eficiente. Fusionamos las buenas prácticas en gestión con herramientas y tecnologías destacadas, con el fin de ofrecer las mejores soluciones a tus problemas de gestión.
Analizamos, planificamos, monitoreamos y controlamos. Trabajamos detrás del escenario, organizamos y optimizamos los procesos de gestión, mejoramos las habilidades y conocimientos de los equipos de trabajo, promovemos la adopción de nuevas y mejores tecnologías y herramientas. Te acompañamos para que tú puedas seguir adelante, continuar creciendo y destacar.
Somos el equipo de apoyo que estás buscando.

Los problemas que disfrutamos resolver:

Economía y gestión de la construcción:

economía de la construcción
  • Análisis económico y financiero de la construcción a nivel de proyecto, empresa e industria.
  • Análisis de pre-factibilidad y factibilidad económica y financiera de proyectos de construcción.
  • Análisis y planificación económica y financiera de empresas constructoras.
  • Análisis financiero para proyectos de concesión y alianzas estratégicas.
  • Estudios de mercado dentro de la industria de la construcción.
licitaciones de proyectos de construcción (EN ETAPA DE PRE-CONSTRUCCIÓN)
  • Desarrollo de procesos de licitación para todo tipo de proyectos y empresas constructoras. Análisis técnico y económico de proyectos.
  • Presupuesto y análisis de precios unitarios. Desagregación tecnológica. Cronograma de trabajo, cronograma valorado, ruta crítica y cronogramas de uso de recursos. Metodología de construcción. Subcontratación. Formularios Ushay y Sercop.
  • Desarrollo de equipos de licitación. Perfeccionamiento de herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para destacar en la elaboración de licitaciones de obras.
planificación de proyectos de construcción (EN ETAPA de pre-construcción)
  • Recopilación de requisitos. Definición del alcance. Creación de la EDT. Planificación de la gestión del alcance. Planificación de la gestión de requerimientos.
  • Definición de actividades. Secuencia de actividades. Estimación de duraciones. Desarrollo del cronograma de trabajo. Planificación de la gestión de cronograma.
  • Estimación de los recursos de las actividades. Planificación de la gestión de recursos. Estimación de costos. Determinación del presupuesto. Planificación de la gestión de costos.
  • Planificación de la gestión de la calidad. Planificación de la gestión de compras.
  • Identificación de riesgos. Análisis cualitativo de riesgos. Análisis cuantitativo de riesgos. Planificación de la respuesta a los riesgos. Planificación de la gestión de riesgos.
  • Planificación de la gestión de comunicaciones. Planificación de la gestión de las partes interesadas.
planificación de proyectos de construcción (EN ETAPA de construcción)
  • Actualización de los requerimientos. Actualización del alcance. Actualización del plan de la gestión del alcance. Actualización del plan de la gestión de requerimientos.
  • Actualización del cronograma de trabajo. Actualización del plan de la gestión de cronograma.
  • Actualización del presupuesto. Actualización del plan de la gestión de costos.
  • Actualización del plan de la gestión de la calidad. Actualización del plan de la gestión de compras.
  • Actualización del análisis de riesgos. Actualización del plan de la respuesta a los riesgos. Actualización del plan de la gestión de riesgos.
  • Actualización del plan de la gestión de comunicaciones. Actualización del plan de la gestión de las partes interesadas.
monitoreo y control de proyectos de construcción (EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN)
  • Monitoreo del trabajo del proyecto.
  • Control integrado de cambios.
  • Validación y control del alcance.
  • Control de cronograma.
  • Control de uso de recursos. Control de costos.
  • Control de calidad. Control de adquisiciones.
  • Monitoreo de riesgos.
  • Monitoreo de las comunicaciones. Monitoreo de la participación de las partes interesadas.
CONOCER MÁS

Gestión de proyectos:

análisis y definición de proyectos
  • Evaluación de las necesidades del proyecto.
  • Planificación del análisis del proyecto.
  • Investigación y recolección de requerimientos del proyecto y análisis.
  • Trazabilidad y monitoreo de los requerimientos del proyecto.
  • Evaluación y validación de la solución propuesta.
inicio y planificación de proyectos
  • Desarrollo del acta de constitución del proyecto. Identificación de las partes interesadas.
  • Planificación de la gestión del alcance. Recolección de requerimientos. Definición del alcance. Creación de la EDT.
  • Planificación de la gestión del cronograma. Definición de las actividades. Secuencia de actividades. Estimación de las duraciones. Desarrollo del cronograma de trabajo.
  • Planificación de la gestión de recursos. Estimación de los recursos de las actividades.
  • Planificación de la gestión de costos. Estimación de costos. Determinación del presupuesto.
  • Planificación de la gestión de la calidad.
  • Planificación de la gestión de comunicaciones.
  • Planificación de la gestión de riesgos. Identificación de riesgos. Análisis cualitativo de riesgos. Análisis cuantitativo de riesgos. Planificación de las respuestas a los riesgos.
  • Planificación de la gestión de adquisiciones.
  • Planificación de la participación de los interesados.
  • Desarrollo del plan de gestión del proyecto.
dirección y ejecución de proyectos
  • Dirección y gestión del trabajo.
  • Gestión del conocimiento.
  • Gestión de la calidad del trabajo.
  • Gestión de los recursos. Adquisición de los recursos. Desarrollo del equipo de trabajo.
  • Gestión de las comunicaciones.
  • Implementación de las respuestas a los riesgos.
  • Gestión de las adquisiciones.
  • Gestión de la participación de los interesados.
monitoreo y control de proyectos
  • Monitoreo y control del trabajo.
  • Control integrado de cambios.
  • Validación y control del alcance.
  • Control del cronograma.
  • Control del uso de recursos
  • Control de costos.
  • Control de la calidad.
  • Monitoreo de las comunicaciones.
  • Monitoreo de los riesgos.
  • Control de las adquisiciones.
  • Monitoreo de la participación de los interesados.
cierre de proyectos
  • Cierre de proyecto o fase.
  • Informe de cierre de proyecto.
  • Registro de lecciones aprendidas.
CONOCER MÁS

Desarrollo de organizaciones:

business analysis
  • Determinación de problemas y necesidades del negocio.
  • Identificación y recomendación de soluciones viables para satisfacer las necesidades del negocio.
  • Obtención, documentación y gestión de los requerimientos de las partes interesadas con el fin de alcanzar los objetivos del negocio.
  • Facilitación de la implementación del producto, servicio, o resultado esperado del programa o proyecto.
modelo de desarrollo de clientes (nuevos negocios)
  • Proceso de descubrimiento de clientes. Definición de las hipótesis del modelo de negocio. Comprobación de las hipótesis del modelo de negocio.
  • Proceso de validación de clientes. Validación del modelo de negocio. Verificación de la repetibilidad y escalabilidad del modelo de negocio.
  • Proceso de creación de clientes. Creación de la demanda. Potenciación del canal de ventas. Acompañamiento durante la ejecución del modelo de negocio.
  • Proceso de creación de empresas. Transición de la organización, desde emprendimiento ("startup") a empresa enfocada en ejecutar el modelo de negocio validado.
desarrollo de modelos de gestión (nuevos negocios)
  • Planificación estratégica.
  • Estructura de la organización.
  • Diseño de procesos de gestión.
  • Manuales de gestión de talento humano.
  • Manuales de gestión administrativa.
  • Manuales de gestión de calidad.
  • Manuales de gestión operativa.
  • Relaciones internas y externas.
actualización de modelos de gestión (organizaciones existentes)
  • Revisión y actualización de la planificación estratégica.
  • Revisión y actualización de la estructura de la organización.
  • Revisión, mejora y rediseño de procesos de gestión.
  • Revisión y actualización de manuales de gestión de talento humano.
  • Revisión y actualización de manuales de gestión administrativa.
  • Revisión y actualización de manuales de gestión de calidad.
  • Revisión y actualización de manuales de gestión operativa.
optimización de procesos de gestión (organizaciones existentes)
  • Levantamiento y evaluación de procesos de gestión.
  • Análisis, mejora y rediseño de procesos de gestión.
  • Estandarización de procedimientos operativos.
  • Automatización de flujos de trabajo.
  • Plan de mejora continua.
CONOCER MÁS

© COPYRIGHT 2020.
ALL RIGHTS RESERVED

  • Inicio
  • Construcción
  • Proyectos
  • Organizaciones
  • Nosotros
  • Contacto