De inicio, debes tener claro qué cargos son indispensables para retomar las actividades; es decir, realizar un análisis de los resultados que pueden lograrse únicamente de forma presencial y así diferenciar qué urge reactivar de manera presencial y qué se puede realizar a través del teletrabajo. Después, en conjunto con el equipo directivo, genera una planificación de ingreso del personal que, necesariamente, debe asistir a las dependencias de la empresa. Lo más importante es evitar riesgos innecesarios de tus trabajadores, ya que podrías disminuir tu producción si no realizas un análisis basado en indicadores de gestión. (En este enlace podrás encontrar un formulario práctico para evaluar las actividades que se pueden desarrollar en modalidad teletrabjo, por cada uno de los cargos.) Recuerda que la modalidad de teletrabajo también puede es una alternativa válida, dependiendo con el giro de negocio de tu empresa, y una planificación puede ser efectiva si los objetivos y resultados esperados son alcanzados. (En este enlace encontrarás el artículo "El verdadero valor agregado del capital humano" con excelentes lineamientos para implementar una gestión por resultados.) Ahora, después de realizar el análisis, si ya has tomado la decisión de retomar actividades presenciales, sigue las siguientes recomendaciones para reducir riesgos:
Recuerda, la evaluación la debes realizar antes del retorno del personal, como primer filtro para determinar si su estado de salud es apto para el reingreso. También, puedes considerar que si un trabajador se encuentra con algún síntoma, se lo debe remitir a una casa de salud autorizada (o un centro médico con el que tengas convenios) para los exámenes pertinentes. Si el personal es administrativo u operativo, puedes optar por distintas herramientas tecnológicas (correo electrónico, redes sociales, llamada telefónica, etc.) para evaluar a tu personal. Una de las formas más fáciles de hacerlo es a través de un corto formulario de Google, el cual permite realizar el cuestionario y obtener las respuestas de forma matrizada. ¿Cómo prepararte para recibir al personal en tus instalaciones?
Con lo que respecta a las medidas generales de prevención, puedes utilizar todas las herramientas existentes en las páginas del Ministerio de Salud Pública, de la Organización Mundial de la Salud, entre otras instituciones autorizadas. En cuanto a las reglas específicas de la empresa, puedes desarrollar presentaciones, documentos cortos y concretos, mailing institucional, memes, entre otros mecanismos de socialización. Cada trabajador deberá tener un kit de aseo, ya sea entregado por la empresa o adquirido de forma personal. Al retomar las actividades laborales, es importante poner en conocimiento de los trabajadores la situación actual de la empresa para evitar especulaciones e incentivar el mejor ambiente de trabajo: es fundamental que los empleados se identifiquen con los objetivos empresariales.
Autor: Andrés Martínez Ojeda No olvides revisar los recursos que hemos preparado para ti sobre este tema:
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
Recursos
Julio 2020
Categorías
|